PAINT.NET
Es un programa parecido al photoshop con el que puedes retocar y editar imagenes, es un editor de imágenes muy sencillo y con multitud de opciones ¡y ademas es gratis!
Nociones básicas:
Mover Píxeles seleccionados (m): Movemos los pixeles de la sección que tenemos hecha.
Mover la selección (m): Solo moveremos la selección pero sin modificar la imagen.
Seleccionar un rectángulo (s): Seleccionamos un área cuadrada en el que aplicaremos las
acciones.
Selección de lazo (s): Selección de área en tipo lazo.
Seleccionar una elipse (s): Selección de área tipo elipse.
Varita mágica (s): Selección de área tipo inteligente. Podemos seleccionar una tolerancia para poder ajustar mas o menos las partes seleccionadas.
Zoom (z): Hacemos zoom en la imagen.
Desplazamiento (H): Sacaremos la mano para poder movernos por la imagen.
Cubo de Pintura (F): Rellenaremos zonas del mismo color con la tonalidad que deseemos.
Degradado (G): Crearemos un gradiente en la imagen. Podremos elegir el tipo de gradiente que deseamos con la barra de opciones de esta acción:
Pincel (b): Elegiremos pincel.
Lápiz (p): Elegiremos lápiz.
Borrador (e): Elegimos la acción borrador para eliminar áreas de la imagen.
Selector de color (k): Con esta herramienta podremos seleccionar un color de la imagen con el fin de poder usarlo posteriormente.
Tapón de clonar (l): No he conseguido saber como funciona... XD
Cambiar Color (r): Cambiaremos en las partes en las que pasemos el cursor de la imagen el color secundario por el primario seleccionado.
Texto (t): Crearemos texto para poner en la imagen. Podremos modificar las propiedades del texto con el menú de opciones.
Línea y curva (o): Dibujaremos una línea o curva. Para la curva lo único que deberemos hacer es mover los puntos de la línea para conseguir la curva deseada.
Rectángulo (o): Dibujaremos un rectángulo cuyo color de aristas será el principal y el relleno será el secundario.
Rectángulo redondeado (o): Dibujaremos un rectángulo cuyo color de aristas será el principal y el relleno será el secundario.
Elipse (o): Dibujaremos una elipse cuyo color de aristas será el principal y el relleno será el secundario.
Forma libre (o): Dibujaremos un polígono de forma libre cuyo color de aristas será el principal y el relleno será el secundario.
Colores:Podremos elegir tanto el color primario como el secundario. Simplemente deberemos seleccionar los colores que deseemos. Si queremos mas opciones tan solo tendremos que pulsar a mas>>:
Capas:
En esta ventana veremos las capas de las que disponemos, ademas podremos crear, borrar o modificar las capas existente. Antes de nada tenemos que comprender el concepto de capas. Imaginemos que tenemos hojas transparentes con dibujos y letras como las que se usan para los proyectores. Cada una de estas hojas es una capa, así si ponemos una encima de otras, los dibujos de las que están arriba taparán a las que están debajo pero las partes transparente nos permitirán seguir viéndolas. Así es como trabajaremos por capas, ponemos encima las capas que queremos que se vean y debajo las que se vean parcialmente.
Veamos los botones de los que disponemos:
Agregar nueva capa: Añadiremos una nueva capa al dibujo.
Eliminar capa: Eliminaremos la capa seleccionada
Duplicar capa: Duplicaremos la capa seleccionada, creando una capa exactamente igual
Combinar capas hacia abajo: Combinaremos la capa seleccionada con la que está inmediatamente debajo. Esto significa que las dos capas pasará a formar una.
Subir capa: Haremos que la capa seleccionada este mas arriba. Con esto conseguiremos que esta capa no sea tapada y tape otras capas.
Bajar capa: Haremos que la capa seleccionada este mas abajo. Con esto conseguiremos que esta capa sea tapada y no tape otras capas.
Propiedades: Nos permitirá editar las propiedades de la capa seleccionada.
Formatos de imagen en Paint.
· PNG: es el formato con el que generalmente se guardan las imágenes en paint a excepción de que el usuario seleccione otro formato. Guarda las imágenes con alta calidad, no se pierde la calidad de la imagen original, además de que no pierde sus dimensiones ni la calidad de la imagen al expandirla. No pierde nitidez es parecido al BMP pero no ocupa tanto espacio.
· JPEG: permite guardar las imágenes con buena calidad, pero no tan buena como en el formato PNG comparado con este se pierde un poco la calidad y nitidez, además algunos detalles se ven un poco borrosos.
· BMP: es muy similar al PNG en calidad y nitidez de la imagen pero su principal desventaja es que el espacio que ocupa es mucho mayor que el PNG.
· GIF: es el que menor espacio ocupa y esta es su principal ventaja. Pero comparado con el PNG guarda las imágenes con una menor calidad y nitidez, la imagen se ve pixelada y además la imagen se ve más grande y sólo se puede usar en el correo o en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario